¡Navidad! ¿Pesadilla dietética?
- Marta Serra
- 28 ene 2016
- 4 Min. de lectura
Un poco sí, para qué engañarnos. Porque empezando por la cesta de Navidad -l@s que tenéis la suerte de recibirla- no vienen incluidos plátanos, lechuga, salmón ni naranjas. Sin embargo sí encontraremos mazapanes, turrones, bombones, vino, cava, chorizo, entre otros. ¡Todo muy ligerito! Muy rico también...

¡Empresas! Una cesta de frutas tropicales, por ejemplo, que 'haberlas, haylas'. Ahí lo dejo.
Y eso empezando con la cesta, es decir, antes de comenzar las fiestas... Pero ¡que no 'panda el cúnico'! Podemos disfrutar sin ponernos como Ramón. Vamos por pasos:
¿Te han REGALADO UNA CESTA? Bien, puedes congelar los embutidos o bien llevarlos a diferentes reuniones familiares o sociales, compartido toca a menos, no? Esto último aplicable a dulces y las bebidas. ¡Compartir es vivir! Pero NO empieces a tomarlos desde que te los entregan, mala idea.
En los CENTROS COMERCIALES es Navidad desde finales de Octubre. No es lo mismo comer dulces la noche del 24, la comida del 25, la cena del 31, la comida del 1, la comida del 6 de Enero (5 días), que empezar a tomarlos el 1 de Noviembre en desayuno, comida, cena y entre horas. Sin parar hasta el 6 de Enero, en total 36 días. Las cuentas salen, no? Mazapanes y turrones están hechos a base de almendra y azúcar, muy ricos pero también muy calóricos. DISFRUTA DE ELLOS, pero los días señalados.
Mi postre navideño favorito. ¿Y esto por qué está tan bueno? No cobro comisiones, conste en acta.

¿Y esto por qué está tan bueno? No cobro comisiones, conste en acta.
EN LA MESA: igual que en el punto anterior, son 5 días señalados. Come lo que te apetezca pero da preferencia a alimentos como: langostinos, gambas, gambones, marisco en general, frutas y verduras. ¿Y las croquetas? ¿Los dátiles con bacon? ¿Patatas fritas? ¿Quesos? ¿Patés? ¿Canapés? ¿Chumimierdis varias? Lo dicho, un día es un día, cómelos sin abusar. Tú sabes cuál es tu objetivo (no engordar, adelgazar, engordar sólo un poquito) y cuales son tus límites. Un buen plan es "ABUSAR" DE LOS ALIMENTOS REALES y no repetir del resto de alimentos, aunque sí probarlos. ¡Ojito con las salsas y el mojeteo de pan! Que lo poco gusta y lo mucho...
ASERTIVIDAD. Vale, lo tienes claro, tienes la lección interiorizada pero amig@s y familiares te van a ofrecer hasta la saciedad. COME LO QUE TE APETEZCA, por hambre o incluso por capricho (recuerda, son 5 días), pero NUNCA POR COMPROMISO. Si no quieres, no quieres. Cuando no te apetezca déjalo bien claro: "no me apetece", "estoy llen@" o la expresión que te parezca y sé firme en tu decisión.
¿Qué tal un POSTRE LIGERO? Puedes preparar un postre fit o ligero (aquí, aquí y aquí te dejo varios), hacer una macedonia o bien poner una bandeja con fruta en la mitad de la mesa, además de los dulces típicos.

Fresas con queso mascarpone y leche, sencillo y más ligero que otros postres típicos.
SOBRA COMIDA: no la dejes en la mesa y no la guardes para el día siguiente. Reparte entre los invitados y congela tu parte (si te cabe en el congelador, esa es otra) para más adelante, de esa manera evitas acumulación de comidas pesadas.
FRUTA Y FRUTOS SECOS son tus aliados: lo reconoces, te va a costar decir NO a tantas cosas ricas. Normal! Es que todo es delicioso! Y no debes privarte estos días, sólo ser moderad@. Te cuesta comer sólo uno? Toma una pieza de fruta y un puñado de frutos secos (crudos, sin tostar) antes de cada comida, te ayudarán a llegar más saciad@.
MOMENTO BEBIDA. Estamos en las mismas, tú sabes cuál es tu objetivo. Como medida general: ABUSA DEL AGUA y el resto: con moderación. Una copita de vino o dos si os van a servir de dos tipos diferentes, la de cava, licor... Alterna con agua y evita refrescos azucarados.

Todo suma. No te prives, no te pases. Y recuerda: "Si bebes, no conduscas".
¡MUÉVETE! Está claro que los días señalados no te van a abrir el gimnasio y que no te vas a llevar las pesas a casa de tu suegra pero podrías convencer a tu gente para salir a dar un paseo después de comer o cenar. El resto de días busca una rutina, aunque no sea la de siempre por falta de tiempo, pero no dejes de moverte. Te vendrá bien para la pesadez de estómago, evitarás llegar a Enero con esos kilos de más y para la salud en general.
NO COMPENSES. Si has comido muy pesadamente no evites la cena, si has cenado copiosamente no evites el desayuno. Come las veces que comes normalmente, haz lo que tu hambre te dicte. Si tu comida ha sido abundante y tienes hambre a la hora de cenar opta por una cena ligera como una ensalada, una tortilla y una pieza de fruta, por ejemplo. Si estás acostumbrad@ a desayunar hazlo, hazlo como siempre y a la hora de siempre. Compensando y privándote entras en un círculo vicioso porque en la siguiente comida tendrás hambre y luego volverás a compensar. Tampoco compenses con el ejercicio, si nunca has corrido 5 kilómetros no lo intentes hacer el 28 de Diciembre porque te has pasado comiendo días atrás. Sentido común.

¡DISFRUTA! Sobretodo disfruta! Vas a ver a personas que hace tiempo no ves! Disfruta de su compañía. De la comida también, claro, pero déjala en un segundo plano y disfruta de ella con mesura y cuando toque.
¡Con tutto il cuore! 😍😘💕🎉❄🎄⭐
¡Felices y saludables fiestas!!!
Fuentes y ampliar información:
Comments